Expatriados
Aspectos de la expatriación
Existen aspectos positivos y negativos de la experiencia de la expatriación, en relación al trabajo, a la familia y la vida en general, como bien lo señalan Jaime Bonache y ángel Cabrera en su libro Dirección de personas:
Aspectos positivos:
- Características atractivas del puesto (mayor autonomía, variedad, responsabilidad, reto, capacidad de ver los resultados).
- Mejora en la carrera.
- Ventajas económicas.
- Entorno de trabajo atractivo (mejor relación con los compañeros, se está fuera del politiqueo de la central, clima más orientado a los resultados).
- Oportunidades para la familia.
- Experiencia de los hijos.
- El cónyuge no necesita trabajar.
- Crecimiento personal.
- Aprendizaje o perfeccionamiento de un idioma.
- Nuevas amistades.
- Capacidad de ahorro.
- Estilo de vida (oportunidad de viajar, mejor nivel de vida, destino atractivo).
Aspectos negativos:
- Presión en el trabajo (muchas horas, viajes, estrés).
- Daño a la carrera (menor visibilidad, experiencia no valorada, pérdida de contactos).
- Salario inadecuado a los estándares locales.
- Problema con la central (comunicación, conflictos).
- Dificultades culturales (idioma, prácticas comerciales).
- Disfunción familiar.
- Problemas con la educación y adaptación de los hijos.
- Dificultades del cónyuge.
- Dificultades de integración (idioma, pobre vida social).
- Separación del hogar (pérdida de amigos, estilo de vida).
- Pobres condiciones de vida (vida cara, poca libertad, contaminación).