Expatriados
Los 7 hábitos de un expatriado feliz
¿Alguna vez se preguntó qué hace que algunos expatriados sean felices y otros no tanto?
The Global Coach Center Academy desarrolló un programa particularmente interesante sobre el concepto
de los 7 hábitos del expatriado feliz, el cual además incluye ejercicios y herramientas para adoptar esos hábitos
durante su expatriación. Acá va un resumen de los 7 hábitos:
-
Un expatriado feliz es intensamente curioso. Llegar a otras tierras es siempre fascinante.
Puedes aprender sobre su cultura, experimentar una manera totalmente diferente de vivir, probar nuevos platos
exóticos y quizás, hasta te animes a practicar deportes y hobbies nuevos. Todo un nuevo mundo se abre a tus pies.
Ser curioso alrededor de este nuevo mundo lleva a la felicidad.
-
Un expatriado feliz acepta a los otros como son, no los juzgan y no intentan cambiar a la gente de acuerdo
a su gusto. No importa cuánto les molesta las cosas y no importa cuán en desacuerdo están. Una actitud
sentenciosa no lleva a ningún lado. Aceptar que las cosas funcionan de la manera que lo hacen es la clave
para la felicidad.
-
Un expatriado feliz ve todo como una experiencia de aprendizaje única. Alguien alguna vez dijo que “la vida
siempre nos está ofreciendo nuevos comienzos, depende de nosotros si los tomamos o no”. Quien quiera que
lo haya dicho, es una forma muy poderosa de ver lo que hay disponible para nosotros a cada momento de
cada día. Y especialmente para aquellos que tenemos la inigualable oportunidad no solo de viajar sino también
de vivir en diferentes lugares.
-
Un expatriado feliz encuentran oportunidades donde sea que se encuentren y no se lamentan por aquellas
que han dejado atrás. La vida de un expatriado consiste en una mudanza tras otra. Alguna veces sabemos cuando
ese traslado está llegando y algunas veces no (en algunos días de crisis, la mudanza puede ser repentina).
Las oportunidades que se nos abren en un lugar pueden no estar disponibles en otro. Pero recuerda, “la vida está
siempre ofreciéndonos nuevos comienzos... ” Siempre habrán nuevas oportunidades, entonces...
¿Realmente quieres pasar tiempo lamentándote por lo que dejaste atrás o prefieres invertirlo explorando las puertas
que se están abriendo frente a ti?
-
Un expatriado feliz reconoce que sentirse triste en algunas ocasiones es parte del juego. Estar triste por dejar
amigos atrás, estar triste por dejar a tu familia lejos, estar triste por dejar un trabajo y cambiar una carrera...
y la lista puede ser interminable. La diferencia entre un expatriado feliz y uno que no está feliz es que el primero
considera a la tristeza como algo natural, algo que no absorbe la vida ni te convierte en una víctima.
-
Un expatriado feliz comparte. Compartir significa tantas cosas diferentes! Puede significar compartir con tus
amigos y tu familia cuando te encuentras triste, ya que atravesar los momentos estresantes sólo no es divertido.
Puede significar compartir con un mentor (coach) que sin duda hará que tu experiencia de expatriado sea más
enriquecedora. Puede también significar compartir tu experiencia con otros, contribuir a que otros como tú encuentren
las mejores perspectivas en sus experiencias de expatriados.
-
Un expatriado feliz se deshace de críticas, berrinches y caprichos. Es tan fácil culpar a alguien más por tus
desgracias. Es fácil decir que todo alrededor tuyo es horrible, es fácil hundirse en tu propia miseria cuando te
convences a ti mismo que no depende de ti y es tan fácil erguir barreras entre tú y el lugar donde vives.
Sin embargo, no hay manera de ser feliz donde vives, si constantemente te involucras en críticas, enojos y caprichos.
Limpiarse de esas actitudes te ayudarán a ser más feliz